
Fisher and Paykel
La empresa neozelandesa Fisher & Paykel, organización dedicada al cuidado de la salud, con presencia en más de 35 países del mundo y en 120 países en la comercialización y venta de sus productos, anunció en agosto del 2016 la expansión de su manufactura en México, comenzando la construcción de su segunda planta de producción en México ubicada en la ciudad de Tijuana, Baja California en septiembre del 2017.
Esta planta con una superficie de más de 18,000 metros cuadrados, ubicada en el Parque Industrial El Florido, dentro del área de La Encantada, fue construida para el diseño, fabricación y comercialización de dispositivos y consumibles médicos, productos y sistemas para atención respiratoria y cuidados intensivos.
El alcance para Grupo Hermosillo referente a este proyecto, consistió en la coordinación y el desarrollo de proyecto arquitectónico y de ingenierías, para posteriormente ejecutarlo y comenzar la producción durante finales del 2018. Se coordina y desarrolla el proyecto arquitectónico y de ingenierías completo, considerando ingeniería de detalle estructural, eléctrico, mecánico, plomería, sistema contra incendio y equipamiento HVAC, a base modelos e información BIM; toda ésta información generada debidamente apegada a normativas, reglamentos y recomendaciones aplicables a cada especialidad, basándose en el diseño preliminar del edificio, las dimensiones del proyecto, los anexos e información y especificaciones proporcionadas por nuestro cliente.
Con una superficie total de 18,939 m² (203,988 ft²), el proyecto consiste en un almacén de 2,547 m² (23,662 ft²F) de superficie y áreas de cuartos limpios de 6,438 m² (69,305 ft²) de construcción, catorce andenes, cafetería y un área administrativa que cuenta con un mezzanine diseñado con estructura metálica y losa con el sistema steel-deck.
El sistema constructivo es a base de zapatas aisladas de concreto armado de dimensiones variables como cimentación en el interior del edificio y zapatas corridas sobre muros perimetrales del edificio. Columnas metálicas de sección cuadrada y armaduras como estructura, con un sistema de cubierta metálica calibre 24, losa de piso de 15 centímetros de espesor de concreto armado y muros exteriores de concreto sistema tilt-up de trece metros de altura, muros interiores de panel de yeso y panel de yeso resistente al agua para cuartos limpios y área de oficinas y block común para módulos sanitarios.
12 meses
Información de contacto
Rafael Romano
rafael.romano@hermosillo.com
+52 1 (55) 5280 0956