Close
Reading time: 5 minutes

La industria automotriz en México ha consolidado su lugar como uno de los pilares fundamentales del sector manufacturero del país. Gracias a su ubicación estratégica, proveeduría de clase mundial, una red de tratados comerciales, y una fuerza laboral altamente calificada, México se ha posicionado como un destino clave para la inversión extranjera en manufactura automotriz.

Con 22 plantas de vehículos pertenecientes a 14 compañías automotrices distribuidas en 14 estados, México es actualmente el séptimo productor de vehículos a nivel mundial y el cuarto mayor exportador. Esta infraestructura ha sido clave para convertir al país en una plataforma sólida de exportación de vehículos ligeros, donde más del 90% de la producción nacional se destina al mercado internacional, alcanzando niveles récord en 2021.

Continúa leyendo para conocer un poco más sobre las zonas estratégicas para el sector automotriz, qué buscan las empresas en sus nuevas instalaciones y cómo en Hermosillo podemos ayudarte a construir una planta automotriz ideal para enfrentar los desafíos del presente y del futuro.

Zonas estratégicas para la industria automotriz nacional

El clúster automotriz en México se concentra principalmente en el norte y centro del país, donde existe una sólida infraestructura logística, conectividad con Estados Unidos y disponibilidad de talento especializado. Algunos de los estados con mayor presencia de instalaciones automotrices son:

  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Coahuila
  • Puebla
  • San Luis Potosí
  • Aguascalientes

Estos estados no solo albergan plantas de ensamblaje, sino también centros de distribución, proveeduría, centros educativos de alto nivel y desarrollo tecnológico, que fortalecen a todo el sector automotriz.

¿Qué buscan las empresas de la industria automotriz en sus nuevas instalaciones?

Las empresas automotrices que deciden invertir en México tienen claras sus prioridades: buscan infraestructura de clase mundial que responda a las exigencias de un mercado cada vez más competitivo y tecnológicamente avanzado. Algunas de las principales características que buscan en sus nuevas plantas incluyen:

  • Flexibilidad operativa: Instalaciones que puedan adaptarse fácilmente a cambios en las líneas de producción, ya sea para nuevos modelos, procesos o tecnologías emergentes como los vehículos eléctricos.
  • Eficiencia energética y sostenibilidad Diseños que optimicen el consumo de energía, reduzcan la huella de carbono y permitan certificaciones como LEED®. La sostenibilidad no es solo una tendencia, sino un requerimiento estratégico.
  • Velocidad de ejecución (speed-to-market): La rapidez para construir, instalar y poner en marcha operaciones productivas es fundamental para aprovechar las oportunidades del sector automotriz.
  • Integración tecnológica (Industria 4.0): Espacios preparados para procesos automatizados, análisis de datos en tiempo real, conectividad y manufactura inteligente.
  • Cumplimiento normativo: Las nuevas instalaciones deben cumplir no solo con las regulaciones locales en materia de construcción, uso de suelo, protección civil y medio ambiente, sino también con estándares internacionales de calidad, seguridad industrial y sostenibilidad.

¿Cómo responde Hermosillo a los requerimientos de la industria automotriz?

En Hermosillo somos especialistas en el diseño y construcción de plantas automotrices bajo el esquema design/build (llave en mano), y entendemos que este tipo de proyectos no solo deben ser funcionales, sino también estratégicos desde su concepción. Por eso, ofrecemos a nuestros clientes un enfoque integral que abarca desde la preconstrucción hasta la entrega final, con soluciones personalizadas que maximizan el valor del proyecto desde el primer día.

Aplicamos metodologías como BIM (Building Information Modeling) para modelar virtualmente el proyecto y anticipar cualquier interferencia, lo que permite tomar decisiones informadas desde etapas tempranas. Nuestros modelos BIM aportan un valor agregado clave: al integrarse en un modelo federado o centralizado, permiten que proveedores de líneas de producción, cabinas de pintura y otros sistemas especializados participen en la coordinación desde cualquier parte del mundo. Esto hace posible consolidar todas las instalaciones del proyecto en un solo modelo 3D, fomentando la colaboración remota, previniendo conflictos constructivos y reduciendo significativamente los riesgos durante la ejecución.

A través de Lean Construction, una metodología basada en los principios del Lean Manufacturing desarrollado por Toyota, optimizamos recursos, tiempos y procesos para garantizar entregas puntuales y dentro del presupuesto, sin comprometer la calidad. Esta filosofía nos permite eliminar desperdicios, impulsar la mejora continua y enfocarnos en generar valor real para nuestros clientes en cada etapa del proyecto.

Nuestro equipo técnico diseña instalaciones eficientes, adaptables y sostenibles: espacios que pueden ajustarse a futuros cambios en procesos productivos o tecnológicos (como nuevas líneas o productos), y que además están pensados para minimizar el impacto ambiental mediante el uso eficiente de recursos, materiales responsables y la preparación para certificaciones como LEED®.

Nos especializamos en ofrecer diseños industriales modernos, preparados para evolucionar junto con la industria automotriz, incorporando soluciones que faciliten la automatización y la manufactura avanzada.

Con más de 60 años de experiencia en la construcción industrial en México, somos un aliado estratégico para las empresas del sector automotriz que buscan establecer o expandir operaciones en el país. Nuestro primer proyecto automotriz lo realizamos en 1992 para Kenworth Paccar, un cliente con quien hemos mantenido una relación sólida y continua hasta la fecha. A lo largo de nuestra trayectoria, hemos ejecutado 117 proyectos automotrices en 10 estados del país, trabajando con compañías provenientes de 9 países distintos. Esta experiencia nos permite entender a profundidad las necesidades del sector y ofrecer soluciones a la altura de los más altos estándares internacionales.

Ventajas competitivas de México como destino para manufactura automotriz

Uno de los factores clave que mantiene a México como un destino atractivo para fabricantes de equipos originales, u OEMs, por sus siglas en inglés, y proveedores automotrices Tier 1, 2 y 3 es su ubicación geográfica. La cercanía con Estados Unidos, combinada con el tratado NAFTA (hoy USMCA), brinda acceso preferencial a uno de los mercados más grandes del mundo.

Además, el país cuenta con una sólida base de ingenieros, técnicos y operarios capacitados, lo cual permite ejecutar con altos estándares de calidad a costos competitivos. Esta combinación de talento, experiencia y conectividad hace que el nearshoring para empresas del sector automotriz en México sea una decisión estratégica.

Conclusión

La industria automotriz en México está en constante transformación. Para las empresas que buscan establecer operaciones productivas sólidas y sostenibles, contar con un aliado experto en diseño y construcción industrial no es una opción: es una necesidad.

En Hermosillo tenemos el conocimiento, la capacidad, las herramientas y la trayectoria para convertir tu visión en una realidad operativa que cumpla con los más altos estándares de calidad y eficiencia.

¿Estás listo para consolidar el futuro de la industria automotriz en México? Contáctanos.

¡No olvides compartir esta publicación!
Te ayudaremos a convertir en realidad tu proyecto
Somos la opción #1 para empresas internacionales que buscan construir en México
Contáctanos