
En Hermosillo es un verdadero honor y orgullo compartir nuestra experiencia contigo. En más de 60 años como diseñadores y contratistas generales en México, hemos aprendido que el valor de la construcción no se encuentra, únicamente, en los edificios que entregamos, sino también en el conocimiento, la innovación y las experiencias que compartimos con nuestra comunidad.
Hoy en día, más de 30,000 personas nos siguen en nuestras plataformas de redes sociales, donde continuamos compartiendo sobre las últimas tendencias, metodologías y tecnologías que están transformando la industria de la construcción y el diseño. Gracias a la confianza de nuestros clientes y al apoyo de nuestros lectores, el 2025 ha sido un año de logros sobresalientes. Y mientras miramos hacia adelante, ya nos estamos preparando para lo que traerá el 2026.
En esta ocasión, nos enorgullece resaltar los cuatro blogs que más resonaron con nuestra audiencia este año—los que generaron mayor interacción, retroalimentación positiva y conversaciones valiosas.
Cómo Mitigar Problemas en Construcción con BIM
En este artículo exploramos cómo Building Information Modeling (BIM) nos permite anticipar errores, mejorar la coordinación y optimizar recursos antes de que inicie la construcción. Al “construir virtualmente antes de construir físicamente”, minimizamos riesgos, reducimos retrabajos y entregamos proyectos con mayor eficiencia y seguridad.
Porque aunque en la industria de la construcción los imprevistos en obra son una realidad, con BIM se logran minimizar y mejorar resultados.
Diseño y Construcción de Instalaciones Automotrices en México
México se ha convertido en un centro global para la manufactura automotriz. En este blog analizamos las ventajas competitivas del país, incluyendo su ubicación estratégica, fuerza laboral calificada y sólida cadena de suministro. También hablamos de lo que las empresas buscan en nuevas instalaciones: flexibilidad, rapidez de salida al mercado, sostenibilidad e integración de la Industria 4.0 y de cómo aplicamos BIM y Lean Construction para entregar proyectos automotrices de clase mundial.
👉 Léelo aquí
Tilt-Up: Construcción Eficiente con Beneficios Sostenibles
El sistema de construcción Tilt-Up es uno de los métodos más impactantes que utilizamos, con más de 3.9 millones de metros cuadrados construidos a la fecha. En esta publicación explicamos cómo este sistema modular acelera los tiempos, reduce costos y ofrece beneficios sostenibles como menor desperdicio de materiales, eficiencia energética gracias a su masa térmica y el uso de materiales locales. Tilt-Up refleja nuestro compromiso con la innovación y la responsabilidad ambiental.
En definitiva este sistema es uno de los mayores aliados del sector de la construcción. 👉 Léelo aquí
Cómo Usar BIM en el Sitio de Construcción: Aplicaciones y Beneficios
En este blog compartimos cómo llevamos BIM directamente al sitio de obra. Al aprovechar herramientas como la realidad virtual y aumentada, nuestros equipos mejoran la coordinación, la comunicación y la toma de decisiones en tiempo real. Para nuestros clientes, esto se traduce en mayor transparencia, planeación más precisa y mejores resultados de proyecto. Así demostramos cómo la innovación y la tecnología impulsan la eficiencia en el sector de la construcción.
👉 Léelo aquí
Nuestros principios, nuestro compromiso
En Hermosillo, nuestro trabajo está guiado por un conjunto de virtudes fundamentales que definen quiénes somos y cómo construimos:
- La honestidad es la base de nuestras relaciones con los clientes. Creemos en la transparencia en cada etapa del proyecto, asegurando que nuestros socios se sientan confiados en las decisiones que tomamos juntos.
- La sostenibilidad impulsa nuestra innovación. Cada proyecto representa una oportunidad para minimizar el impacto ambiental, adoptar prácticas responsables y crear valor duradero para las futuras generaciones.
- La seguridad no es negociable. Desde estrictos protocolos en obra hasta capacitación continua, nos aseguramos de que cada proyecto se entregue sin comprometer la protección de nuestra gente.
- El respeto moldea nuestra cultura. Respetamos la visión de nuestros clientes, las contribuciones de nuestros colaboradores y las comunidades en las que operamos, construyendo entornos que mejoran la vida de las personas.
- El trabajo en equipo es nuestra fortaleza. Al colaborar entre disciplinas y con nuestros clientes, logramos resultados que superan las expectativas.
- El enfoque en el cliente está en el corazón de lo que hacemos. Vemos cada proyecto no solo como un reto constructivo, sino como una alianza para convertir grandes ideas en realidad.
Estos principios no son solo palabras en papel: son los estándares que vivimos día a día. Aseguran que cada decisión que tomamos esté alineada con la excelencia, la responsabilidad y la confianza a largo plazo. Son la razón por la que clientes internacionales con grandes expectativas continúan depositando su confianza en nosotros, año tras año.
Conclusión
Al reflexionar sobre el 2025, estos blogs destacados representan mucho más que temas en tendencia: muestran los retos, innovaciones y oportunidades que están moldeando el futuro del sector construcción en México. Desde la adopción de BIM, hasta la sostenibilidad de Tilt-Up y el diseño de instalaciones automotrices, cada artículo refleja nuestro compromiso continuo de compartir conocimiento, fomentar la colaboración y entregar proyectos que marcan nuevos estándares en la industria de la construcción.
De cara al 2026, seguimos comprometidos con romper barreras, adoptar nuevas tecnologías y continuar entregando proyectos con excelencia y responsabilidad. Junto con nuestros clientes, socios y comunidad, seguiremos construyendo una industria más inteligente, segura y sostenible.
Queremos escucharte
Nuestro éxito no sería posible sin el apoyo de nuestros clientes, lectores y comunidad. Por eso queremos preguntarte directamente:
¿Qué temas te gustaría que abordemos en nuestros próximos blogs? ¿Qué tendencias, tecnologías o perspectivas de la industria te resultan más valiosas?
No dudes en compartir tus ideas con nosotros en contact@hermosillo.com, o ponerte en contacto para conversar sobre cómo podemos apoyar tu próximo proyecto de diseño o construcción en México.