Close
Computadora de escritorio proyectando un diseño
Reading time: 6 minutes

En los últimos años, Hermosillo ha destacado como la constructora líder en México en Building Information Modeling (BIM) y Virtual Design and Construction (VDC). Nuestro enfoque es crear soluciones vanguardistas que transformen la industria del diseño y la construcción en diversos sectores.

Como resultado de nuestra experiencia y compromiso con la innovación, surge Forward Design: una iniciativa diseñada para satisfacer las necesidades de desarrolladores de talla internacional que buscan digitalizar la etapa de preconstrucción de sus proyectos. Este enfoque integra tecnología de última generación, como la inteligencia artificial, para analizar y optimizar cada etapa del desarrollo.

Con Forward Design no solo adoptamos un modelo más eficiente y preciso, sino que también reducimos tiempos y costos, generando un impacto positivo en la ejecución de proyectos y marcando una diferencia significativa en la forma de construir en México.

Continúa leyendo para conocer a detalle cómo Forward Design se convierte en el aliado perfecto para llevar la industria de la construcción hacia un horizonte de innovación, creatividad y éxito en cada proyecto.

¿Qué es Forward Design?

Es una solución de diseño de arquitectura e ingeniería de vanguardia que ofrece Hermosillo en México para agilizar el proceso de documentación, modelado y especificación en el desarrollo de prototipos para proyectos de construcción.

Dentro del área de Forward Design en Grupo Hermosillo, nuestro objetivo es estandarizar las especificaciones de inmuebles que se replicarán en múltiples sitios y regiones alrededor del país. Esta estrategia les proporciona a nuestros clientes una base sólida y concurrente, en lugar de partir desde cero en cada proyecto. Al optimizar la etapa de preconstrucción, logramos que sus procesos sean más eficientes, productivos y rápidos.

El desarrollo de edificios en múltiples ubicaciones y con diferentes contratistas puede dar lugar a inconsistencias en la calidad de su infraestructura, lo que aumenta la probabilidad de errores, omisiones y sobrecostos durante la construcción. Es aquí donde la estandarización en la etapa de preconstrucción se convierte en una técnica invaluable, sin importar si cuentas con algunas tiendas comerciales o si eres un desarrollador de grandes proyectos en el sector privado o público.

Al estandarizar un proyecto desde su inicio, garantizamos que los activos que desarrollamos cuenten con una calidad superior, lo que facilita enormemente tanto su construcción como su posterior operación y mantenimiento. Así pues, contar con un prototipo de edificio se vuelve de gran valor para quienes buscan lograr una consistencia entre sus edificios operativos.

La implementación de un estándar garantiza, además, que los edificios que forman parte de un portafolio mantengan coherencia y uniformidad en su diseño, funcionalidad y eficiencia.  Esta cohesión no solo brinda una imagen profesional y confiable para la empresa, sino que también optimiza la experiencia de los clientes y aumenta la eficacia en sus operaciones.

Innovación en el diseño y la construcción industrial

En cada uno de nuestros proyectos, nos aseguramos de emplear siempre las herramientas más avanzadas disponibles en el mercado. Nuestra identidad «Forward Thinking», que representa nuestro compromiso de innovar y avanzar constantemente, se refleja en la oferta integral de nuestro proceso de diseño. Nos especializamos en las metodologías BIM, Lean Design y Sustentabilidad, abrazando la innovación en todas las etapas del proceso.

Nuestro proceso de diseño inicia con Autodesk Revit, sus modelos abarcan todas las disciplinas necesarias para modelar los proyectos de construcción de nuestros clientes. De esta forma podemos desarrollar entregables bajo un modelo federado con rigurosos y exhaustivos controles de calidad. Además, empleamos la coordinación de instalaciones mediante la detección de conflictos (clash detection) con la ayuda de Autodesk Navisworks, lo que nos asegura una eficiencia y precisión sobresalientes en el desarrollo de cada proyecto. Finalmente, trabajamos con información centralizada y colaboramos con equipos interdisciplinarios en la nube a través del Autodesk Construction Cloud.

¿Qué nos hace diferentes?

La historia de Hermosillo es un testimonio de crecimiento y evolución constante desde su inicio como un despacho de diseño en 1963. Fue en 1976 cuando dimos un giro trascendental y nos transformamos en una reconocida constructora, manteniendo intacta nuestra esencia como diseñadores a lo largo de todos estos años.

Este enfoque dual, tanto en diseño como en construcción, ha sido fundamental en nuestra trayectoria y nos ha permitido especializarnos en el campo de proyectos design/build. Gracias a esta especialización, hemos tenido el privilegio de participar en más de 950 proyectos de construcción a lo largo de nuestra historia. 

En México, ninguna otra compañía dedicada a servicios de diseño cuenta con una experiencia tan amplia como la que hemos acumulado a lo largo de los años. Hemos tenido el privilegio de trabajar con clientes internacionales que demandan los más altos estándares y especificaciones. Asimismo, siempre nos hemos enfocado en idear soluciones que ofrezcan la mejor relación posible entre costo y beneficio.

Nuestra experiencia

A lo largo de los años, hemos tenido la oportunidad de colaborar con desarrolladores de diversos giros, brindándoles una amplia gama de servicios que se adaptan a sus necesidades específicas. Algunos de los más destacados son: 

Industrial: Hemos sido parte clave en la generación de prototipos de naves especulativas (shell), oficinas para futuros inquilinos y elementos que conforman parques industriales, como accesos, casetas, señalamientos y cuartos de bombas, entre otros.

Comercial: Nuestra experiencia se extiende en la creación de prototipos para edificios de supermercados, adaptando las especificaciones para el mercado americano (USA) y aplicándolas exitosamente en proyectos en México, utilizando sistemas constructivos y equipos nacionales.

Hospitalidad: Hemos logrado adaptar y personalizar las especificaciones de FF&E’s (Furniture, Finishes & Equipment) para hoteles de reconocidas marcas internacionales, incorporando proveedores nacionales y satisfaciendo los más altos estándares de calidad.

En cada uno de estos ámbitos, nuestro enfoque se basa en la comprensión de las necesidades únicas de cada cliente y en brindar soluciones a medida que cumplan con los más altos estándares de excelencia.

Beneficios específicos de la estandarización en la construcción

La estandarización en la construcción no solo representa una práctica eficiente, sino que también es clave para alcanzar resultados consistentes, sostenibles y de alta calidad en cualquier proyecto. Aquí destacamos los principales beneficios que aporta este enfoque:

1. Reducción de tiempos y costos

Al contar con especificaciones claras y procesos predefinidos desde el inicio, se eliminan muchos de los pasos innecesarios que suelen retrasar la etapa de preconstrucción. Además, se disminuyen los costos asociados con errores, omisiones y modificaciones durante la ejecución. Este enfoque es particularmente útil en proyectos que se replican en múltiples ubicaciones, como cadenas comerciales o desarrollos industriales.

2. Consistencia en la calidad

La estandarización asegura que todos los proyectos mantengan un nivel de calidad uniforme, independientemente del lugar donde se desarrollen o del equipo de trabajo involucrado. Esto no solo mejora la percepción de marca, sino que también garantiza una infraestructura más confiable y duradera.

3. Mayor eficiencia en la coordinación

El desarrollo de prototipos estandarizados permite que los equipos de diseño, ingeniería y construcción trabajen de manera más integrada y colaborativa. Esto es posible gracias a herramientas digitales como modelos BIM y plataformas en la nube, que facilitan la gestión de información en tiempo real y mejoran la comunicación entre las partes involucradas.

4. Mantenimiento y operaciones Simplificadas

Las propiedades construidas con diseños estandarizados son más fáciles de mantener y operar. Los administradores de instalaciones se benefician de diseños, equipos y materiales consistentes, lo que simplifica los tiempos de mantenimiento y reduce los costos operativos a largo plazo.

Caso de Éxito: Forward Design

En Hermosillo, nuestra iniciativa Forward Design representa los principios de estandarización al ofrecer a los clientes especificaciones de propiedades replicables que se alinean con sus necesidades únicas. Ya sea una cadena de tiendas comerciales, almacenes industriales o desarrollos hoteleros, nuestro enfoque estandarizado garantiza que cada proyecto mantenga el más alto nivel de calidad, eficiencia y sostenibilidad.

Al incorporar estas prácticas, los desarrolladores pueden afrontar con confianza los desafíos de la industria moderna de la construcción, al mismo tiempo que impulsan el crecimiento y la innovación en sus portafolios.

Para finalizar…

Con una visión enfocada en el futuro, Hermosillo está comprometido con los avances tecnológicos y la transformación digital de la industria de la construcción. A través de Forward Design, marcamos el comienzo de una nueva etapa de éxito y colaboración con nuestros clientes, facilitando la materialización de sus proyectos con la más alta calidad y eficiencia.

Forward Design es un aliado para empresas y desarrolladores en busca de diseñar proyectos en México de la manera más eficiente. Nuestros 60 años de trayectoria como constructora y nuestro enfoque en la estandarización y optimización de procesos a nivel nacional nos permiten ofrecer un valor único a nuestros clientes. Trabajar con Forward Design es garantía de un proceso de diseño y pre-construcción más ágil, eficiente y exitoso. ¡Bienvenidos al futuro de la construcción con Hermosillo!

¡No olvides compartir esta publicación!
Te ayudaremos a convertir en realidad tu proyecto
Somos la opción #1 para empresas internacionales que buscan construir en México
Contáctanos