Fisher y Paykel Healthcare: Caso de estudio - Hermosillo: Design and Construction
Close

La productividad es el objetivo, la colaboración es nuestro camino

El desafío constante en la industria de la construcción a lo largo de los años ha sido la productividad. Según este estudio, el 57% del tiempo de trabajo en la construcción se considera desperdicio. Es decir, que más de la mitad del esfuerzo realizado, genera costos directos o indirectos y agrega valor cero al producto.

Por esta razón, hemos adaptado mentalidades particulares como Lean Construction y BIM.

En este caso de estudio, vamos a explorar cómo funciona BIM como un enfoque para mejorar la productividad. En particular, la instalación médica de 203,988 pies cuadrados que construimos para la empresa internacional Fisher & Paykel Healthcare. Entraremos en detalles sobre las herramientas que implementamos que nos ayudaron a tener éxito en los requisitos de alta calidad del proyecto junto con los desafíos que se presentaron en el camino.

Descubrimos que cuando la productividad es el objetivo, la colaboración y la innovación son el camino a seguir.

Especificaciones del Proyecto

Fisher & Paykel tiene que ver con la innovación; lo han demostrado en sus productos y en su forma de hacer las cosas. Tienen un historial de revolucionar el mercado del cuidado respiratorio desde 1971. Fueron los primeros en introducir un humidificador específicamente para su uso en el tratamiento de pacientes con apnea obstructiva del sueño. En definitiva, tienen una clara visión de eficiencia e innovación.

Naturalmente, queríamos cumplir esa visión.

El proyecto consistió en diseñar y construir una nave industrial especializada en dispositivos médicos en Tijuana, Baja California. Constaba de 203,988 pies cuadrados de área de construcción y 23,662 pies cuadrados de área de almacén.

Para lograrlo, los 3 requisitos principales fueron:

Desafíos

El proceso de fabricación de dispositivos médicos es crítico y preciso. Necesita trabajar bajo estándares de alta calidad para hacerlo bien. Los cuartos limpios, por ejemplo, implican un alto nivel de complejidad en la construcción. Por su naturaleza, necesitan tener un nivel controlado de contaminación que se especifica por el número de partículas por metro cúbico como tamaño de partícula especificado. Entonces, es un gran reto.

Por otro lado, buscaban activamente un contratista con experiencia en BIM. Fisher & Paykel, sabían que querían participar en el proyecto en cada paso del camino. Sabían que al trabajar con BIM podrían alcanzar un nivel excepcional de colaboración.

Además, les preocupaba cómo se podían comunicar los diferentes miembros del equipo. La construcción del proyecto se llevó a cabo en México, y los participantes de Fisher y Paykel tenían su sede en diferentes regiones de Nueva Zelanda y Estados Unidos.

En resumen, estábamos buscando construir un proyecto de alta complejidad con un proceso de colaboración claro para lograr un alto estándar de calidad, cumplir con el presupuesto y entregar a tiempo.

Solución y Desarrollo

Coordinamos la comunicación entre equipos con un modelo de información centralizado. El objetivo era tener una visualización clara del proyecto.

Para la planeación, decidimos utilizar principalmente estas dos herramientas:

La mayor ventaja de BIM 360 es la versatilidad de la visualización del proyecto. El cliente podía ver literalmente la versión 3D actualizada de su proyecto en su teléfono en Nueva Zelanda. Además, podrían colaborar en tiempo real en la plataforma. Podrían hacer anotaciones sobre el diseño o dejar notas a los subcontratistas. Como resultado, los consultores entendieron mejor lo que se necesitaba para la ejecución del proyecto.

Por otro lado, contamos con otras herramientas para la ejecución del diseño:

El objetivo de utilizar estas herramientas era entregar una experiencia inmersiva al cliente, donde tuvieran un conocimiento total del desarrollo del proyecto. Lo que significa que podrían solicitar cambios con anticipación. Por lo tanto, los cambios ocurrieron durante el trabajo virtual del proyecto, no en el sitio de construcción.

Más tarde, desarrollamos una integración de Autodesk Forge para conectar los datos de BIM 360 con el ERP de Fisher y Paykel. Podríamos hacer uso de su sistema de presupuesto, paneles de información y sistemas de análisis de datos para optimizar procesos e identificar riesgos de manera oportuna.

Los Resultados

Logramos el nivel de colaboración requerido, lo que significa que todos teníamos un objetivo claro y trabajamos en consecuencia. El cliente se involucró de principio a fin y se mostró. Logramos entregar el proyecto en 11 meses, justo a tiempo. En aspectos específicos pudimos lograr:

A fin de cuentas, podemos asegurarnos de que BIM es un marco extraordinario que nos ha ayudado de principio a fin. Cuando se coordina correctamente, los resultados pueden ser sorprendentes. En este proyecto, pudimos ahorrar tiempo, esfuerzo y costos para todas las partes involucradas.

El cliente recibió su proyecto en tiempo y forma, con los estándares de alta calidad esperados de una instalación médica. Además, pudimos trabajar sin inconvenientes, lo que significa más productividad y menos desperdicio.

En definitiva, conseguir este tipo de colaboración es clave. El futuro de la industria de la construcción se basa en la innovación constante de nuestro proceso. Por eso Hermosillo siempre mira hacia el futuro. Construimos y diseñamos bajo estándares de trabajo internacionales de clase mundial, para cumplir con la visión de nuestros clientes.

Texto basado en este enlace.

Te ayudaremos a convertir en realidad tu proyecto
Somos la opción #1 para empresas internacionales que buscan construir en México
Contáctanos